¿Cómo la ciencia puede transformar un vecindario? De la performatividad académica a la incidencia social
How can science transform a neighborhood? From academic performativity to social impact.
Referencias:
Aguado-López,
E., & Becerril-García, A. (2021). Performatividad en la ciencia mexicana:
El dispositivo de evaluación del SNI. Revista Mexicana de Ciencias Políticas
y Sociales, 66(243). https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2021.243.76695
Castro
Guzmán, M., Chávez Carapia, J. C., & Arellano Sierra, A. V. (2018). Modelos
de intervención en trabajo social: Una propuesta metodológica para su
construcción. Casa Editora SHAAD.
Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos. (2025). Diario Oficial de la
Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
Coraggio, J.
L. (2021). Miradas sobre la economía social y solidaria en América Latina.
Instituto de Altos Estudios Nacionales. https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20210325054604/Miradas-sobre-la-economia-social.pdf
Evangelista
Martínez, E. (2019). Modelos de intervención en trabajo social: Fundamentos
teórico-metodológicos y prácticas sustantivas. Editorial Entorno Social.
García, O.
F., & González Correa, B. H. (2024). La academia mexicana en ciencias
sociales: Navegando las pautas de neoliberalismo. Revista Educación Superior
Y Sociedad (ESS), 36(2), 110-132. https://doi.org/10.54674/ess.v36i2.944
Góngora
Jaramillo, E. M. (2021). Financiamiento por concurso para investigación
científica en México: Lógicas de competencia y experiencias de científicos. Revista
mexicana de investigación educativa, 26(88), 149-172. https://www.scielo.org.mx/pdf/rmie/v26n88/1405-6666-rmie-26-88-149.pdf
Hernández
Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la
investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill.
Hernández
Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología
de la investigación (6a ed.). McGraw-Hill.
Ley General
en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. (2023, 8
de mayo). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGMHCTI,
2023.pdf
Malhotra, N.
K. (2015). Investigación de mercados: Conceptos esenciales (7a ed.).
Pearson.
Marañón
Pimentel, B. (2021). Economías alternativas y buenos víveres: El debate.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Neill, D. A.,
& Cortez Suárez, L. (2018). Procesos y fundamentos de la investigación
científica. Editorial UTMACH. http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/FundamentosInvestigacionNeill.pdf
Secretaría de
Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). (2024). Propuestas
de Proyectos Nacionales de Investigación e Incidencia. Convocatoria 2024.
Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). (2025). Términos de referencia. https://secihti.mx/wp-content/uploads/convocatorias_secihti/convocatorias-ciencia-y-humanidades/ciencia-basica-frontera/2025/TDR_CDF2025_VF.pdf
